Las Consecuencias de la dependencia de la inteligencia artificial en habilidades críticas y aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano, 2024
Palabras clave:
Inteligencia artificial, estudiantes universitarios, impacto negativo, educación, habilidades crítica y creatividad.Resumen
El objetivo principal de este ensayo es analizar las consecuencias negativas de la dependencia en la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de habilidades críticas y el aprendizaje autónomo de los estudiantes universitarios. El ensayo busca demostrar que, a pesar de los beneficios que la IA puede ofrecer en la educación, su uso excesivo puede tener efectos adversos en la formación integral de los estudiantes, incluyendo pérdida de habilidades esenciales, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad; Disminución de la autonomía del aprendizaje: al depender de la IA para completar tareas y encontrar información; Aumento de la desigualdad digital, entre aquellos que tienen acceso a la tecnología y aquellos que no; Despersonalización del aprendizaje, al reducir la interacción humana y la conexión emocional entre estudiantes y profesores. En conclusión, los argumentos en contra consecuencias de la dependencia de la inteligencia artificial en habilidades críticas y aprendizaje autónomo en los estudiantes es una amenaza a los valores éticos del aprendizaje; además la dependencia en herramientas de IA puede tener un impacto negativo en el aprendizaje autónomo de los estudiantes.